Centro de Interpretación de La Embajada
Centro de Interpretación La Embajada
Se encuentra en la tercera planta del Edificio de Usos Múltiples situado en la Calle Comandante Frías. Cuenta con tres salas expositivas, donde se puede contemplar documentos antiguos, objetos y fotografías de la Fiesta de "La Embajada", más conocida como la Fiesta de Moros y Cristianos. Está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Provincial de Málaga.
La Embajada o fiesta de Moros y Cristianos se celebra en Alfarnate desde el siglo XVII, y surge con motivo de la reconquista del Reino de Granada por las tropas cristianas y la posterior expulsión de los moriscos.
El texto en el que se basa la historia pertenece a un romance llamado “Las Relaciones” del siglo XVIII, de autor anónimo, en la que se representa una historia en tres escenas que relata el robo y conquista de la Virgen de Monsalud por las tropas moras y cristianas.
Lo más destacable del museo es un Libro de Repartimientos del S. XV así como vestimenta del traje típico de moro alfarnateño que data del S.XIX.