Fiestas Ntra. Sra. de Monsalud y La Embajada
Las Fiestas en Honor a la Virgen de Monsalud discurren durante cuatro días, y siempre en torno al día 12 de septiembre. Durante estos cuatro dias durante la Feria de dia y de noche se celebran actividades dedicadas a los mayores y menores. Entre estas actividades destacan campeonatos de tiro con honda, concursos de maniobras con el tractor, pandas de Verdiales y Fandangos, bailes, juegos, etc.
Dentro de estas actividades, se realizan La Embajada, Fiesta de Moros y Cristianos única por estos lugares, y que se desarrolla el sabado más cercano al dia 12 de septiembre.
Fiesta de Moros y Cristianos, "La Embajada"
La Embajada se celebra en Alfarnate desde tiempos inmemoriales, surge como acto de interpretacion con motivo de la reconqusita del Reino de Granada por las tropas Cristianas y posterior expulsion de los moriscos.
a Fiesta de Moros y Cristianos o Embajada, se realiza en torno a un texto en romance llamado las relaciones, de autor anónimo, texto que en tres escenas relata el robo y conquista de la Virgen de Monsalud por las tropas Moras y Cristianas. Durante este día la localidad se transforma en un pueblo medieval adornado para la ocasion, donde el visitante puede diferenciar entre barrios cristianos y moros, donde más de 400 personas se engalanan con trajes de época para hacer recordar que Alfarnate fue conquistado por las tropas cristianas.
A las 12 de la mañana una salva de trabucos anuncia el inicio de las fiestas, que tendrán su acto central en torno a las 6 de la tarde, cuando las tropas moras intentan el robo de la Virgen, la cual dejan en la Plaza de la Iglesia, donde cuatro actores, tres por el bando moro y uno por el bando cristiano relatan el mencionado texto. Tras varias rellertas, finalmente, las tropas cristianas recuperan la imagen sagrada, obligando a los moriscos a restituirla a su templo, bajo jactancia de los pueblerinos cristianos.
Mercado de Productos Artesanos
En torno a la Fiesta de Moros y Cristianos se celebra el mercado de productos artesanos, un mercado que ha nacido con la idea de recordar los antiguos mercados de época, donde se pueden adquirir productos típicos de la localidad ,así como otros productos artesanos y ecológicos, como quesos, aceites, vinos, jabones, etc.
Concurso de Tiro con Honda
Este campeonato intenta recuperar una antigua tradicion en la cual los muchos pastores y cabreros competian haber quien tenia mejor punteria. Hoy dia se celebrar en la Fiesta y cuenta con amplia participación por parte de los vecinos, a los cuales solo se les exige punteria y una honda.