Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Ruta o sendero "Lagar las Morillas"

Ayuntamiento de Alfarnate  • recepcion@alfarnate.es  • 952 759 055

Ruta o sendero "Lagar las Morillas"

Datos Generales:

  • Localización: Término municipal de Alfarnate (Málaga)
  • Distancia: 6,100 km. 5,300 km. (Variante de Malinfierno)
  • Recorrido: Circular
  • Época recomendada: Todo el año, excepto verano
  • Inicio: Alfarnate (junto al polideportivo municipal)
  • Final: Alfarnate (Entrando por Pozo Rincón)
  • Clasificación: Dificultad física: media
  • Dificultad técnica: baja
  • Tiempo aproximado a pie: 2 horas
  • Modalidad: ideal para hacer a pie
  • Cartografía: Mapa topográfico nacional “Periana” pliego 1039-II (34-85) escala 1:25.000
  • Cota máxima: 1059m. Morrón del Águila. Sierra de Enmedio
  • Principales atractivos: las excelentes vistas panorámicas de la Sierra de San Jorge, Chamizo, Sierra de Enmedio y todo el entorno. La Venta de Alfarnate, testigo fiel de la leyenda del Bandolerismo en Andalucía. Un molino de aceite en ruinas, construido en bancales y cuyos desechos iban a un charco en el río llamado Charco del Aceite. El bosque mediterráneo conocido como “Las Morillas”, en excelente estado de conservación y con una gran variedad de árboles y arbustos (matagallos, aulagas, gallombas, espinos, tomillo, romero, carrascas, espino amuleto, zarzas, tagarninas, endrinas, almendras y setas)
  • Consejos prácticos: llevar prismáticos y cámara de fotos para contemplar y fotografiar las excelentes vistas. Llevar calzado cómodo, preferentemente botas de montaña
  • Señalización: encontramos señales por todo el trayecto

Descripción:


Iniciamos el recorrido junto al polideportivo municipal “El Ejido".

Continuamos por una pista de tierra durante 1 km aproximadamente. Al fondo a la derecha, podemos contemplar unas excelentes vistas de Alfarnate, rodeado de impresionantes montañas: Sierra de San Jorge, Tajo de la Palomera, Sierra del Jobo y Cerro del Castillejo.

El carril discurre en terreno pedregoso y calizo, encontrándonos almendros, encinas y otros arbustos en los alrededores. A la subida del primer repecho, hallaremos un repetidor de TV coronando el “Morrón del Águila”. Desde este punto, se divisa Alfarnate y Alfarnatejo. Una vez aquí, iniciamos un descenso a la derecha a través de una vereda que se encuentra entre una hilera de chaparros a la derecha y matorral a la izquierda, hasta llegar donde se sitúan las ruinas del cortijo del “Lagar de Olmedo”. Seguidamente, torcemos a la derecha y continuamos bajando por un carril que parte desde el cortijo y recorre un frondoso bosque mediterráneo. Este carril conecta con la carretera de Alfarnatejo-Alfarnate, que tomaremos en dirección a Alfarnate para llegar hasta la Venta de Alfarnate, o bien antes de conectar con la carretera, escoger la Variante de Malinfierno:

Nos desviamos del carril principal girando bruscamente a la derecha y tomando una vereda ascendente en dirección al Morrón del Malinfierno. Al final de la subida, avistamos la cuenca del río y las ruinas de un molino de aceite, construido en bancales, cuyos desechos producidos por la obtención oleícola iban a parar a un charco en el río llamado Charco del Aceite.

Iniciamos el descenso por una vereda hasta llegar a la senda que conduce al Bosque de las Morillas, donde se enlaza con el sendero P.R. “Santo Cristo-Las Morillas”.

Desde la Venta de Alfarnate, nos dirigimos al municipio recorriendo unos 250 m al lado de la carretera y nos desviamos en la primera curva a la derecha hasta entrar en un prado que conduce al Bosque de las Morillas, cruzando el arroyo y torciendo a la izquierda. Nos acercamos al Bosque de las Morillas a través de una senda delimitada por un cercado de piedra. Unos metros más adelante, giraremos a la derecha para conectar con otra vereda que atraviesa en parte el Bosque de Las Morillas.(enlace con el Sendero P.R. “Santo Cristo-Las Morillas”.) A lo largo de esta vereda, podremos observar con detalle la riqueza en especies vegetales de este bello paraje.

El camino se torna pedregoso a medida que nos acercamos de nuevo al pueblo de Alfarnate, para concluir nuestro recorrido a la altura de la zona conocida como Pozo Rincón.

Hitos o puntos de interés 
Distancia en Km. desde el inicio
Lagar de Olmedo 
1,835
Venta de Alfarnate 
4,200
Charco del Aceite 
4,725 (3,925 por variante Malinfierno)
Bosque de “Las Morillas”
5  (4,200 por variante Malinfierno)

 

Díptico Sendero